Escrito por: Katedra
Fecha de publicación: 31 marzo, 2021
El daño causado por la maleza se manifiesta de distintas formas, afectando seriamente varios procesos agrícolas. La maleza causa problemas debido a: la competencia con los cultivos por nutrientes, agua, luz y espacio o pueden crear un hábitat favorable para la proliferación de otras plagas insectiles o enfermedades.
Se estima que las pérdidas por la presencia de éstas puede ser de un 40% o más.
Importancia de herbicidas
En la agricultura, para el control de plagas o malezas se utilizan diversos medios y técnicas. Por ello se considera de vital importancia el conocimiento exhaustivo de los diferentes productos y sus efectos medioambientales, por parte del profesional agrónomo, en función de ofrecer un servicio de calidad.
El herbicida es una de las tantas herramientas utilizadas por el agricultor durante el proceso de producción para controlar las malas hierbas que crecen en competencia con sus cultivos.
DIGUÁN es un herbicida de aplicación en post-emergencia a la maleza de hoja ancha y acción por contacto, formulado como Solución concentrada acuosa, que tiene como ingrediente activo Diquat al 31%, equivalente a 200 g de i.a /L.
Es un producto versátil, puede ser usado como herbicida no selectivo y para desecar algunos cultivos para adelantar la cosecha.
BENEFICIOS
- Excelente costo-beneficio
- Ahorro en la mano de obra
- Facilita la cosecha
- De aplicación versátil: herbicida y/o desecante
VENTAJAS
- Herbicida de acción inmediata
- Control eficaz de maleza de hoja ancha y angosta
- No es afectado por la lluvia
- No es residual, es decir, no afecta en la rotación de cultivos
- No es volátil
Usos autorizados en etiqueta de DIGUÁN
CULTIVO |
PLAGA | NOMBRE CIENTÍFICO | DOSIS (L/ha) |
AGUACATERO (SL) |
|
|
1.0- 2.0 |
PAPA (15) |
|
|
2.0-3.0 |
( ) Intervalo de seguridad: Días que deben transcurrir entre la última aplicación y la cosecha. SL Sin límite.